![]() |
Ayerbe año 68, locomotora a vapor Se inauguró el 18 de julio de 1928 en la estación de Canfranc por el rey Alfonso XIII y el presidente Francés Doumergue. |
![]() |
Entrando en Santa Maria la Peña.
Viajar en "El mítico Canfranero" es una experiencia que no hay que perderse. Se puede hacer perfectamente en mismo el día.
|
![]() |
Maquina quitanieves en la estación de Jaca
Te sientas en una de las modernas estaciones de Zaragoza y apareces en la histórica estación de Canfranc.
|
![]() |
Llegada a JACA En su ruta hace escala en la estación de Jaca, "La perla del Pirineo" |
![]() |
Estación de Jaca Ciudad sencilla, pero cosmopolita. Románica y a la vez moderna. |
![]() |
Locomotora servan de tracción La doble tracción la aseguraban dos locomotoras BB 4000 |
![]() |
Inauguración de la estación Se canalizaron torrentes, se plantaron más de siete millones de árboles y se construyeron diques para frenar los aludes de nieve. |
![]() |
Paso sobre una estructura metálica Todavía hoy sigue siendo un modelo de intervención en el medio natural. |
![]() |
Esperando al protagonista
Un camino de hierro con muchas leyendas a sus espaldas que pasa de la desolación extrema de los Monegros a los altos valles del Pirineo.
|
![]() |
Anden español y entrada al recinto
Durante varios años Canfranc fue la "Casa blanca de España" y por sus vías circuló el oro expoliado por los Nazis, hoy en día conocido como "El Oro de Canfranc"
|
![]() |
Apeadero de Villanúa El Canfranero es una de esas experiencias imprescindibles para cualquier auténtico viajero que visite Aragón. |
![]() |
Entrada en Ayerbe Se llegó a pensar que todas las comunicaciones de París a Madrid o viceversa se harían por esa línea. |
![]() |
La legendaria BB 4021 de la compañía MIDI Tras 8 años de funcionamiento se cerró la línea internacional debido a la guerra civil española y más tarde la segunda guerra mundial. |
![]() |
Boca del túnel en su vertiente francesa
Actualmente la circulación de los trenes en España es desde Zaragoza a Canfranc y en Francia desde Olorón hasta Badous.
|
![]() |
Locomotora quitanieves en plena acción
Como colofón llegaremos a la Estación Internacional de Canfranc, cuya arquitectura modernista deslumbra y sorprende por su tamaño.
|
![]() |
Panorámica actual de la estación internacional de Canfranc "Más grande que el Titanic" se decía tras su construcción,. En total tiene 365 ventanas, "una por cada día del año". |
![]() |
Julio de 1922: tren que inauguró la linea saliendo de Jaca Nostalgia. Es lo que se siente a bordo del Canfranero, un tren legendario que une Zaragoza, Huesca, Jaca y Canfranc Estación. |
![]() |
Llegada del canfranero
Entre 1997 y 1999, Renfe “fabricó” en sus talleres de Valladolid el automotor de un solo coche 596 que, por su pequeño tamaño, pronto fue apodado “tamagochi”.
|
![]() |
Estación "El Portillo" Ferro-bus destino Canfranc
Mucho se ha especulado con el tristemente famoso accidente que dio lugar al cierre de la línea en su vertiente francesa.
|
![]() |
Convoy a vapor camino de Canfranc
Montar en el Canfranero es una experiencia que nos lleva desde la capital de Aragón hasta Canfranc Estación, evocándonos tiempos pasados
|
![]() |
Locomotora Escatrón en en Canfranc Antigua Estación de Ferrocarril de una época dorada, si cerramos los ojos podremos trasladarnos a mundos tan lejanos como el rodaje de la película Doctor Zhivago... |
![]() |
Estación de Canfranc en año 1923
Durante varias décadas miles de trabajadores modificaron el aspecto del valle de Arañones para proteger el complejo ferroviario.
|
![]() |
T R D estación de Riglos Los Mallos de Riglos y el Viaducto de Cernabe son dos de las bellezas (una natural y otra de ingeniería civil que admiraremos desde el tren). |
![]() |
Viaducto de Cernabe, canfranero remolcado por una locomotora tipo 1900 El trayecto es largo, pero cómodo, muy bonito y entretenido, te regala paisajes espectaculares, como el viaducto de Cernabe |
Inauguración del túnel de Somport
Pero a comienzos de 1940 se reabrió la línea.
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario